Lauristely Peña Solano (1989).
1 (97p)Petricor
Según la antropología
el olor a la lluvia se asemeja al olor de la vida,
me gusta ese preludio
la brisa de agua tamizada que apenas logra un murmuro en las mejillas.
Hoy me he percatado de que la vida no huele igual en todas partes
aún la historia tenga epicentros coloniales
genocidios y trincheras.
Patriotismos y banderas.
Pienso en Santo Domingo
Mientras en Chiapas se lloviznan mis recuerdos
Caminar el Conde de la mano, un beso
Mezcladas las imágenes de vivos colores chiapanecos
Con un espejismo de islotes de basura y excremento flotando en el Ozama.
2 (96p)
En los aeropuertos las palabras el tiempo
y las personas obtienen un sentido metálico.
Decir vuelo es como decir dragón mecánico y temerario,
las otras palabras quedan colgadas en el billete de abordo.
La persona que entra a un aeropuerto no es la misma
que se encuentra mirando la pantalla en la puerta asignada.
Se cae en el automatismo
transe
recorrer pasillos, cargar maletas y abordar.
Creo que abordar es la única palabra que realmente importa en un aeropuerto.
Quizá también pasaporte, turista y legal,
pero una vez dentro estas son obviedades.
Mientras, la personalidad suspendida...
3 (33p)
Tal vez a lo que llamamos poema
no es algo
sino una nada
multiplicada
en otras extensivas nadas.
Tal vez como dice Laura
si un poema fuese algo
dejaría de ser un poema.
