Daga Gautreau A.

Daga Gautreau A.






Actriz, poeta, productora dominico-venezolana. Estudiante de Historia y Crítica del Arte, UASD. Egresada de la Escuela Nacional de Arte Dramático con especialidad en Pedagogía Teatral. Productora de línea y cofundadora de Producciones EGW desde 2008. Alumna de Reynaldo Disla y Wallis Uribe con quienes se inició en el arte teatral actuando bajo su dirección en numerosas obras de Teatro Infantil y Juvenil entre 1999-2008.


Ha sido antologada en la Revista Digital Punto en Línea de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) junto a otros poetas dominicanos nacidos entre 1990-2000; http://www.puntoenlinea.unam.mx/index.php/1227




1 (95p)

Alma Rosa 

Entre la calle 10 y 11 llueve.
Entonces, traslado inerte mi bagazo
de recónditas ilusiones absurdas
en búsqueda errante de un soma tibio
que sostenga mi canto.

Gómez bajando, soy el verso inconcluso
que te aborda y se inmiscuye en tus andanzas.
De aquel lao, eres en mi senda peregrina,
morada eterna de sosiego y descanso.

Los planes siguen secos
aunque en mi Alma Rosa
todo este mojado,
me descalzo en tus santuarios.

Te encuentro cazando goteras
cubeta y suape en mano.
En las torres también llueve adentro,
entre versos incompletos se esconden
vientos huracanados.



2 (43p)

La Barquita

Del torrente del Ozama
entre esperanzas recicladas
surge una barquita pintoresca
intenta besar el horizonte
saboreo su sinfonía
bajo la mata de almendra
la barca renace en surcos,
liba la marea,
su espíritu circunda el agua brava,
en cada aleteo se hace inmensa.



3 (98p)

¡Feria! ¿Va?

-Tengo 25, nada más.
-¿Chofer la va a dejar bota?
-¿Doña que hora e?
-Cristo te ama,  las 11:11,
-Amén. Diablo, Chofer yo tenía un examen a las 11.
-¿Donde tú vives mami? ¡Acuéstate antes de las 12!
-Vivo a 45 minutos de martilleo de la UASD,
me monto en esta yola
de a 5 por asiento
pa' perder mi privacidad,
me tiro la vida de las menores
que no quieren estudiar,
la predica del pastor y to tus caballá,
al favol déjame cuando cruces,
y tú devuélveme como va,
si no quieres emburujarte
con Papá Legba.


4 (53p)

Tente ahí

Me encanta chillear los 15
porque de lunes a lunes me fajo.
Jueves añejo, Jazz apampichao,
en el Duarte pasitos verdes en papel de colmado.

Los ojos llenos de amaneceres,
zoneando Conde arriba, durmiendo boca abajo.
Si me pica’ los ojitos le meto mano,
el mañana no existe y si existe es feriado.



Presto

Poemas de Daga Gautreau para el Poxeo: Round 1, Slam Poetry
Centro Cultural de España de Santo Domingo, R. D.  15/09/2017

Extraño tocar tu silencio
y jugar a que puedes jugar conmigo.
Dios inherente del olvido,
intransigente corta romero pa’ los olivos.
Devora los compases de 4/4
y renace debajo de mi ombligo.

Muerde el cazabe tostadito,
fuego pa' tu tabaco fino,
abajo del tamarindo
hay un duho pa’ tus santos ritos!

Presto el día pa’ tus areitos,
desciende Atabeira en mis pechos taínos,
en mi lengua castellana,
en tus dedos cimarrones
que cruzaron el Atlántico
con carta de ruta y dioses furtivos.

En el zaguán de mis carnes dejo el espíritu,
descalzo el cuerpo danza tus ritmos,
sacude el alma en su regocijo,
toca el tambor behique,
polvo en el polvo mojado,
fuego en el caribe huracanado.


Retrato 

El caribe grita como una mujer parida
en La Maternidad de Los Minas
sin camilla ni asistencia,
como un niño olvidado, sin pan y en llanto.

Las aguas sala’ que bañan
estas tierras de espanto,
repudian los actos que el pueblo
hace en contra de sí mismo.

"Hay que dar de comer a los dioses"
nuestras almas en pena,
hemos encumbrado a los corruptos,
ahora a pagar con nuestros hígados nos condenan.

El caribe tiembla, se huracana,
se inunda, se seca,
somos un Edipo cíclope sin alma
danzando en ron añejo,
nuestros hijos llorosos
intentaran expiar nuestras penas.

Ramplimplan

Y na' que a mi encanta
cuando tu hace mueca-mueca con tu bemba prieta
se me para el mundo con tu coro-coro
a lo dominiCan,
bachatica y ramplimplan.

Que como tú no hay, ay!
Que se esmera, se pone nice, guay!
Empolvaito pasándola chillax
escribe un poema en el viento,
dibuja una estela en la luna nueva.

Desnuda al príncipe y lo rellena,
aroma a yerba buena.
Le prendo la paila, caliento el concón
me agarra y me lleva pa’ la batea,
me toca gaita y me hace la noche buena.

Amarra dos piedras pa’ que no llueva,
clava las 3 cruces, prende la vela,
al lao del chinchorro ‘ta la candela
mueve el sancocho y na’ romo pa’ los muertos
y fiesta en el bohío hasta que amanezca.

El conuco ‘ta parío de la providencia,
afinen los cuatro
goza mi alma llanera,
que la tierra pare
si con amor la preñan.



Ozama adentro

Huyéndole al sol
con los ojos reventados de pentagramas
terminado su turno, retorna a casa

La brisa caribe le peina el pelo
como un barco de carga repleta de recuerdos
la memoria en la mano de Montesinos se le alza.

Su ciudad ya no tiene murallas
pa’ resguardar los sentimientos.
Se encuentra un tierno corazón Ozama adentro.

Tambaleando en el puente flotante,
entre la Barquita y el Santo Puerto.
Le sonríe con el alma, le tiende un abrazo sincero.

"Dio’ te bendiga mija,
etudia  pa’ que no te vaya’
con el primer pendejo que aparezca,
no hay suficiente fósforo’ en esta caja
pa’ prenderle velas a to’ las muertas’’.

FACEBOOK TWITTER TUMBLR PINTEREST
Con la tecnología de Blogger.